Trucha y jamón
Trucha, DOP “Jamón de Teruel” y hierbas
Acerca del cocinero y la receta
Un pescado muy estupendo y de mucho regalo
Chef: Nerea Bescós
“Las truchas son pescado muy estupendo y de mucho regalo; para cocerse no es menester más que agua, sal, unas matas de perejil… después de cocidas, les echarás un poco de agrio por encima y un polvo de pimienta; y así las podrás servir”. Juan Altamiras se refiere a las truchas en tono elogioso, sin duda eran de su agrado. Queda claro en el capítulo titulado Prosigue la comida de pescado, donde encontramos un interesante artículo IV dedicado a las truchas, y donde añade métodos de conservación del pescado.
Nerea Bescós, galardonada cocinera aragonesa, no ha dudado en abordar la trucha “al estilo Altamiras”, tras descubrir recientemente la obra del cocinero franciscano.



“Resulta impresionante comprobar que existen abundantes paralelismos entre la filosofía de cocina que tenía Juan Altamiras y la que tenemos ahora”, comenta esta brillante cocinera que en la actualidad forma parte del equipo del restaurante El Doncel (Sigüenza-Guadalajara). “El repertorio de recetas que tiene es muy adelantado a su época –añade-, poseía muchísimos conocimientos culinarios”.
El plato de truchas y hierbas que detalla Altamiras en su Nuevo arte de cocina es evocador. Nos conduce a la trucha con jamón, un manjar emblemático de la cocina española que, como indica Nerea Bescós, “es algo digno de estar fijo en el mejor menú degustación”.
El protagonista de esta receta inmortal es un pescado azul de agua dulce, perteneciente a la familia Salmonidae, no solamente uno de los más buscados en los ríos aragoneses sino también la única especie pescable protegida de Aragón.
En la receta a la que nos referimos el autor concluye con una explicación inesperada. Altamiras se adelanta a las críticas de sus lectores por emplear tocino magro y manteca. Y explica: “atendida la naturaleza de las truchas se pueden comer en día de abstinencia de carne; pero el modo de guisarlas antedicho suele hacerse por regalo en días que no se ayuna: con que no podrás agravar mi conciencia, que aunque cocinero, no puede permitirme ete gusto, aun siendo de tan poco gasto; porque gusto y gasto de este pobre cocinero es muy arreglado a la Ley Evangélica, como irás notando”.

Ingredientes 4 pers.
Trucha:
1 lomo de trucha
1.600 ml de agua
160 gr de sal
60 gr de azúcar
AOVE Aragón
Piel de limón
- Limpiamos el lomo de la trucha sin quitarle la piel y cortamos en trozos.
- Por otro lado, hacemos una salmuera con el agua, el azúcar y la sal hasta que se disuelva.
- Metemos en la salmuera durante 40 minutos.
- Secamos y metemos en una bolsa de vacío con aceite de oliva hasta que se cubra por completo. Ponemos la roner a 40º y cocinamos durante 1 hora.
- Reservamos hasta la hora del emplatado.
Consomé de jamón y cebolla:
Hueso de DOP “Jamón de Teruel
Punta de DOP “Jamón de Teruel
6 cebollas
2 puerros
4 zanahorias
- Tostamos las cebollas hasta que estén doradas.
- Cortamos los puerros, el jamón y las zanahorias en trozos grandes.
- Ponemos todo en una olla y cubrimos con agua.
- Dejamos que dé un primer hervor y bajamos el fuego al mínimo para que no se enturbie.
- Lo dejamos cocer durante 6 horas al mínimo y colamos por una estameña.
- Dejamos reducir hasta que tenga la textura deseada, rectificamos de sal y reservamos.
Crema de repollo:
200 gr de repollo
100 gr de mantequilla
Una pizca de comino
- Sofreímos un poco el repollo con aceite de oliva y cubrimos con caldo hasta que reduzca. Una vez reducido, metemos en la Thermomix con la mantequilla y el comino hasta conseguir una crema fina. Ponemos en el biberón y reservamos.
Crujiente de pan:
4 rebanadas de pan
AOVE Aragón
- Cortamos pan del día anterior y hacemos cuadrados del mismo tamaño.
- Tostamos en el horno con un poco de sal y aceite de oliva y reservamos.
Más embajadores Juan Altamiras
Anades con membrillos
Anades con membrillosY macerar en un kemchee de las pieles de la fruta para domesticar al pajarillo alado y enternecidoAcerca de la cocinera y la receta ¡Ostras, tenía que haber leído antes este libro!Chef: Iris Jordán "Estoy segura de que esta receta le encantaría a...
Truchas y yerbas
Truchas y yerbasCon sus huevas, tocino, naranjas, cogollos, acederas, ramas de pino, pimpinelas, oxalis y flores.Acerca del cocinero y la receta Las truchas son pescado muy estupendo, y de mucho regalo.Chef: Rubén Catalán La gastronomía sostenible puede ser un eficaz...
Costrada de sollo
Costrada de SolloCostrada de sollo, borraja, cremoso de caviar de esturión, lima y remolachaAcerca del cocinero y la receta Algunos lo llaman lobo de río Chef: Noelia Andia En el capítulo segundo de la obra que estamos abordando, Juan Altamiras prosigue con la “comida...
Perdices asadas con sardinas
Perdices asadas con sardinas"Altamiras nos motiva a revisar el trabajo que estamos haciendo"Acerca del cocinero y la receta Fueron perdices y comieron felicesChef: Cristian Palacio Se trata de uno de los fenómenos más singulares de la alta cocina aragonesa. Y lo es...
Gigot de Ternasco de Aragón
Gigot de TernascoGigot de Ternasco de Aragón I.G.P. según Juan AltamirasAcerca del cocinero y la receta Las infinitas posibilidades de una pierna de corderoChef: Ángel Conde En la trayectoria profesional de Ángel Conde existen tres etapas muy diferenciadas pero...
Borraja en tempura
Borraja en tempuraBorraja en tempura con salsa de mejillón de roca y mahonesa de wasabiAcerca del cocinero y la receta La versatilidad de la borrajaChef: Yolanda Gimeno Uno de los iconos de la despensa aragonesa es la borraja. Aunque su cultivo también tiene presencia...
Carrilleras guisadas de cerdo
Carrilleras de cerdoCarrilleras de Cerdo de Teruel IGP glaseada al vino tinto, costra de frutos secos, hortalizas baby, azafrán del Jiloca y humo de madera de olivoAcerca del cocinero y la receta Cabeza en guisado compuesta de otro modoChef: Pedro Quílez Una fusión de...
Ternasco de Aragón
Ternasco de AragónTernasco de Aragón IGP con granada y puré de boniatoAcerca del cocinero y la receta Cuando el carnero flirtea con la diosa JunoChef: José Carlos Martín España es el principal productor de granada de Europa. Fueron los fenicios o...
Esturión, consomé, garbanzos
Esturión del GradoEsturión del Grado, consomé de pularda, garbanzos y caviarAcerca del cocinero y la receta Almondiguillas de sollo prehistóricoSumiller y Chef : Jesús Solanas y Roberto Alfaro El sollo o esturión protagoniza varias recetas de Juan Altamiras en forma...
Costrada de Ternasco
Costrada de TernascoCostrada de Ternasco de Aragón IGP y huevosAcerca del cocinero y la receta Gigote bien sazonado entre huevos mexidosChef: Iñaki Cubas Existen diversos tipos de costradas en el recetario español y suelen compartir la característica de ser una...