Nace Ágora Juan Altamiras, ámbito de reflexión sobre el cocinero aragonés universal del siglo XVIII
Dirigido por la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Ágora Juan Altamiras nace con el objetivo de recuperar a la figura del fraile y cocinero aragonés del siglo XVIII a través de muy diversos ámbitos de trabajo, como el cultural y académico, turístico y gastronómico, formativo, divulgativo y editorial.
Se trata de un foro de reflexión e intercambio de conocimientos multidisciplinar y transversal, sobre Altamiras y su contexto socio cultural, el influjo de su obra en Iberoamérica y la vigencia de su obra en el momento actual.
Ágora Juan Altamiras forma parte de un ambicioso proyecto multidisciplinar con cinco años de trayectoria, cuyas líneas de trabajo pueden conocer en www.frayaltamiras.com. Este proyecto nace con el objetivo de recuperar y poner en valor a la figura del fraile y cocinero aragonés universal del siglo XVIII, que vivió entre Zaragoza capital, La Almunia de Doña Godina, Alpartir, Cariñena y Madrid.
Ágora Juan Altamiras se desarrollará a través de muy diversos ámbitos de trabajo como el cultural y académico, turístico y gastronómico, formativo, divulgativo y editorial, sin olvidar la celebración de actividades dirigidas a un perfil de público familiar, como degustaciones de productos relacionados con el recetario de Altamiras, conciertos de música vinculada a la biografía del fraile franciscano, representaciones teatrales, visitas guiadas a los bodegones del Museo de Zaragoza, entre otras propuestas.
El Museo de Zaragoza, sede de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, albergará esta primera edición del Ágora Juan Altamiras durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre. Les animamos a participar en este foro de reflexión e intercambio de conocimientos, sobre Altamiras y su contexto socio cultural, el influjo de su obra en Iberoamérica y la vigencia de su obra en el momento actual. Una iniciativa que aporta nuevos contenidos a la capitalidad iberoamericana de Gastronomía Sostenible que ostenta la ciudad de Zaragoza.
Entrada gratuita hasta completar aforo. Inscripciones y reservas en: comunicacion@arturogaston.com